La primera vez que topé con esta aplicación online me enamoré de ella perdidamente, así que voy a tratar de traeros un pequeño resumen para que os podáis hacer una idea de porque me gusta tanto.Mailchimp es un servicio online que te permite crear campañas de envío masivo de correos electrónicos. ¿Para que puede servir esto? Pues principalmente para enviar publicidad a nuestros clientes o posibles clientes, o también puede servir como newsletter. Por supuesto este servicio ofrece unas suculentas ventajas frente a utilizar un gestor de correo convencional, la más llamativa a simple vista seria probablemente la posibilidad de generar y personalizar plantillas HTML para los mails de manera sencilla. Si buscas un acabado profesional para tus mails, usar plantillas es imprescindible. Pero eso es solo el principio.
Los destinatarios se organizan en listas de suscripción, esto significa que cualquiera de ellos puede eliminarse de la lista si no quiere seguir recibiendo tus correos. Por otro lado, al crear la lista introduces el nombre de la persona y sus apellidos y luego estos pueden servir para personalizar automáticamente cada correo de una campaña, tanto en el cuerpo de correo como en el asunto. Esta funcionalidad es importante, no solo por la posible sensación de que el emisor (nosotros) se esta dirigiendo a ti, si no por que al incluir datos reales en los asuntos hay menos posibilidades de ser catalogado como spam en el primer vistazo.
También es reseñable su integración de las redes sociales en las campañas de mailing, principalmente Facebook y Twitter, pero da facilidades para otras muchas otras.
Pero la verdadera potencia de Mailchimp se encuentra en los números. Si señor, estoy hablando de estadísticas. Si eres un maniático del control o simplemente necesitas ver que alcance real tiene tu campaña publicitaria (¿quien no necesita eso?), Mailchimp pone a tu disposición toda una serie de herramientas para ello. No solo podrás saber cuantas personas abren tu correo, si no que podrás saber quienes, cuando, desde donde, cuantas veces, en que enlaces hacen click y todo aderezado con gráficos y comparativas entre campañas. Si eres de los que le gustan estas cosas, no saldrás defraudado.
Para terminar cabe destacar el impecable diseño de su web, con aire moderno y desenfadado y haciendo gala de un humor geek que personalmente me encanta. El logotipo ha sido creado por uno de mis estudios gráficos favoritos, Hicksdesign.
En definitiva Mailchimp es un servicio imprescindible si te ves en la necesidad de llevar a cabo una campaña de mailing, y la cuenta gratuita permite hasta 2000 suscriptores diferentes y 12000 envíos mensuales, suficiente para pequeños negocios (o exclusivos).
Espero que haya sido de ayuda.
Enlace | Mailchimp
6 Comments
Asi que esto es lo que utilizan los pesados publicistas para invadir mi email!!
Exacto, jejeje.
Ojo! Que aigu nos invadira nuestras badejas de entrada con spam publicitario de sus ideas y proyectos! Temblar pequeños temblar! jajajaja
Un punto clave para una buena campaña de mailing es enviar tu mensaje solo a aquellas personas a las que pueda interesarles. Enviar spam de forma masiva es contraproducente para la imagen de marca, pese a que muchos se nieguen a darse cuenta.
Puedes estar tranquilo, que si te envio algo es porque te va a gustar 😉
Tengo una duda, ¿Cuantas cuentas permite Mailchimp?
Más vale tarde que nunca: Entiendo que te refieres a cuantos subscriptores permite a los newsletters que generes. Puedes enviar gratuitamente 12.000 correos al mes hasta a 2.000 subscriptores. Si necesitas enviar más y/o a más gente, puedes optar a un plan de pago, que sale bastante económico. Genial, no?