Esta es la primera entrega de «Lluvia de ideas», la colaboración semanal que estoy haciendo en Radio Balear, donde hablo de marketing, publicidad, diseño y emprendimiento de forma divulgativa. Esta pensado sobretodo, aunque no exclusivamente, para los no iniciados en el ámbito del diseño y la publicidad.
Voy a aprovechar el blog para ampliar un poco la información, lo cierto es que al ser la primera vez me deje algunas cosas en el tintero, sobretodo a partir del punto que me quedé un instante en blanco, que corresponde al momento en que acababa de borrar sin querer mi guión del teléfono móvil (a partir de entonces empecé a llevarlo escrito).
Quien más y quien menos esta hoy día acostumbrado a utilizar las redes sociales de forma personal, pero cuando se trata de hacer un uso profesional es posible que no sepamos por donde empezar. Hay algunas pautas que podemos seguir para mejorar nuestra presencia en las redes, algo primordial hoy día para la gran mayoría de empresas y profesionales.
Una practica que es básica es la de acostumbrarse a compartir y hablar sobre temas relacionados con tu ámbito profesional. No basta con exponer tus productos, si es que te dedicas a la venta, si no que es necesario transmitir ideas, tuyas o de terceros. También es importante tener en cuenta los tiempos, si bombardeamos con información es tan malo como si solo publicamos algo una vez al año. Y para acabar con estos consejos generales es clave la interacción: contestar si hacen algún comentario, participar de charlas y discusiones, involucrarse un poco al fin y al cabo.
A continuación algunos consejos para cada tipo de red en particular.
Blog
No es una red social en si misma, pero esta muy relacionado y puede ser sumamente importante para profesionales, empresas y organizaciones. En tu blog puedes demostrar tus conocimientos y generar comunidad en torno a ti o tu empresa. Es especialmente interesante para aquellos que quieran vender productos a traves de internet, ya que un blog supone (si esta bien hecho) una fuente constante de trafico hacia tu web, ya sea a traves de compartir las entradas en las redes sociales o a traves de buscadores como Google.
Facebook
En facebook vamos a poder aprovechar nuestra red contactos personal, es por así decirlo, el boca a boca de las redes. Es recomendable crear una «página» en vez de un usuario normal, sobretodo para empresas u organizaciones de cualquier tipo y sacar provecho de todo el potencial de facebook con eventos, fotos, compartiendo contenidos…
Facebook es especialmente importante para negocios pequeños y locales.
Twitter
Twitter es una red mucho más rápida, donde interactuamos mucho más con desconocidos. Nos puede servir para acercarnos a un público más amplio si es que somos capaces de atraerlos. Esta red social es útil sobretodo para negocios o profesionales que vivan de la novedad y las noticias, aunque por supuesto puede ser interesante para cualquier tipo de profesional. Muchos negocios abren un twitter al empezar y luego no lo utilizan, lo cual es muy poco recomendable (da sensación de dejadez), por eso hay que plantearse si realmente nos hace falta y le vamos a dar uso antes de abrir la cuenta.
Linked in
Es una red profesional, sobretodo interesante para exponer tu perfil profesional, sirve casi como curriculum virtual. Muchas empresas lo utilizan para buscar trabajadores.
Foursquare
Sirve para negocios localizados en un lugar concreto. La gente hace comentarios y «check-in» cuando esta en tu local y puedes lanzar promociones para la gente que lo haga, haciendo publicidad de tu establecimiento.
Vimeo, Youtube, Flickr
Estas redes nos pueden servir principalmente para compartir contenidos y como plataforma para mostrar nuestro trabajo: Vimeo para vídeos de calidad, Flickr fotografía, Youtube vídeos más generales
Google+
Muy parecida a facebook, aunque la integración con el resto de servicios de google puede resultar útil. También es muy interesante por los hangouts (videollamadas). De todas formas, en parte es un proyecto fallido, ya que no ha sabido captar a la masa de usuarios de facebook.
Leave A Comment